Tipos de posicionamiento orgánico web

“Desde que estoy en el mundo del social media vivo un poco obseSEOnado”. Julián Pablo Alonso.


El SEO o posicionamiento orgánico depende de la inteligencia en la que trabajan los ingenieros y lingüistas de Google (se habla de Google porque en España y parte de Europa es el buscador más utilizado por los usuarios; por ejemplo en Estados Unidos, Yahoo y Bing siguen manteniendo su dominio sobre Google), como interpretan la calidad de los contenidos, la veracidad de las informaciones, la referencialidad de las fuentes priman hoy sobre la cantidad.

En el mundo SEO hay tres tipos de especialistas:
  1. White SEO: son los que trabajan las buenas prácticas / técnicas 'legales' aceptadas por Google para posicionar los proyectos en los primeros puertos del buscador.
  2. Black SEO: Los que aplican técnicas 'no legales' aprovechando sus conocimientos webs, para posicionarse bien entre los buscadores.
  3. Grey SEOs: Se encuentran entre ambos mundos, muchas veces por tiempo y desconocimiento.
La tendencia de Google y otros buscadores es desarrollar nuevos algoritmos que neutralicen las técnicas Black, avisen a los Grey y premien a aquellos proyectos que prioricen el posicionamiento web orgánico natural. En las últimas actualizaciones -todavía no oficial, y sin nombre comúnmente asociado a todas sus actualizaciones de algoritmos-, Google ha ejemplificado lo que considera como el mejor contenido al crear un snippet en la parte superior de la página de búsquedas. Toda una declaración de intenciones.

¿Y, cuáles son los resultados que aparecen así glosados en las búsquedas?
Aquellos que cumplen las premisas que el buscador entiende como buenas prácticas de posicionamiento web: una estructura de la información ágil para las arañas y que cree una buena experiencia en el usuario; una adecuada optimización del SEO interno de la web; y una cuidada estrategia de captación de enlaces de calidad tanto en las redes sociales como en páginas web referentes del sector. Por supuesto, para ello, los expertos en SEO insisten en la necesidad de buscar referentes de éxito (sean o no del sector del proyecto) y cuáles son las oportunidades que hay abiertas en tu propio sector.

Y hasta aquí el post de hoy, la mejor conclusión que podéis extrapolar de este artículo es que apostar por un profesional SEO es un ahorro de tiempo y dinero a medio plazo. Recuerda que estoy siempre disponible en monstruitamilimetrica@gmail.com o en el 626 606 838. ¡Gracias por leerme!
Fuentes: websa100.com / kaizen2d.com / 40defiebre.com / adrenalina.es / jbmoreno.es
Imagen: AlfredoGuida.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo escribir un buen post para SEO

¿Tienes un negocio? Usa Facebook ¡YA!

Cómo diseñar el logotipo perfecto