¿Qué rrss necesito como empresa o marca personal?
“El Social Media elimina al intermediario, proveyendo a las marcas la oportunidad única de tener una relación directa con sus clientes” Bryan Weiner
¿Qué
rrss necesito como empresa o marca personal? ¿Con quién se conecta
mejor en cada red social? ¿Es mejor estar en todas para llegar a
diferentes públicos? Todas
las preguntas se responden igual: Depende.
Y ¿Qué recomiendo?
Dependerá
del tiempo que tengas / vayas a dedicar a trabajar tu contenido en
RRSS, del tipo de público objetivo al que quieras acercarte, y por
supuesto, del análisis que hagamos en tu plan de marketing anual
(100% necesario si quieres interaccionar y crear como un
profesional).
Os dejos un pequeño resumen de mis 5 redes sociales favoritas:
Dato curioso: El 32% de las personas del mundo mayores a 13 años acceden a Facebook ¡Una verdadera locura! (según el estudio Digital 2020Global Digital Overview realizado por las empresas We are Social y Hootsuite).
También es perfecta para los negocios que tienen clientes y
actividad offline, aunque si sabes cómo, puede ser tu favorita si tu
negocio es 100% online y creativo. El objetivo de las empresas aquí
debe ser fidelizar y fomentar el vínculo emocional con el público a
través del contenido en imágenes, y en los últimos 2 años, en
vídeo (IGTV, Stories, directos...), que llegó para quedarse y
reinventarse continuamente.
Dato curioso: el 40-45% de sus usuarios tienen entre 18 y 45 años (según el estudio Digital 2020 Global Digital Overview realizado por las empresas We are Social y Hootsuite).
Dato curioso: el 40-45% de sus usuarios tienen entre 18 y 45 años (según el estudio Digital 2020 Global Digital Overview realizado por las empresas We are Social y Hootsuite).
Youtube
Es la plataforma de vídeos número 1 a nivel internacional. Tiene más de 1000 millones de usuarios activos al mes. Después de Google, es el buscador más usado del mundo y cada vez va a estar más presente en nuestra vida cotidiana, ya que ha entrado al salón de nuestra casa gracias a los televisores con acceso a Internet. Si tienes mucho qué enseñar y contar al mundo, apuesta por Youtube.Dato curioso: las marcas lo usan como un repositorio de vídeo ya que los videos que se viralizan no lo hacen con las opciones sociales de la red social, sino a través de las otras redes sociales (según el estudio Digital 2020 Global Digital Overview realizado por las empresas We are Social y Hootsuite).
Es la red de los círculos más amplios y desconocidos. En esta red,
además de que la cantidad de usuarios pasivos (solo ven el contenido
pero no publican) es bastante alta, llaman más la atención
imágenes, gifs e hilos, por eso está más indicada para contenidos
de actualidad y no tanto comerciales, aunque es genial para realizar
escucha social.
Dato curioso: Los usuarios de Twitter por rango de edad difieren de manera importante con Facebook e Instagram, destacándose el importante acceso de personas en el rango de 35 a 49 años (según el estudio Digital 2020 Global Digital Overview realizado por las empresas We are Social y Hootsuite).
Dato curioso: Los usuarios de Twitter por rango de edad difieren de manera importante con Facebook e Instagram, destacándose el importante acceso de personas en el rango de 35 a 49 años (según el estudio Digital 2020 Global Digital Overview realizado por las empresas We are Social y Hootsuite).
Dato curioso: El rango de edad más importante para esta red social es de 25 a 34 años (según el estudio Digital 2020 Global Digital Overview realizado por las empresas We are Social y Hootsuite).
Si has llegado hasta el final y te estás planteando apostar por un servicio de comunicación integral para tu empresa, o necesitas asesoramiento, estoy siempre disponible en monstruitamilimetrica@gmail.com o en el 626 606 838. ¡Gracias por leerme!
Fuentes: aulacm.com / somosideacomunicacion.es / juancmejia.com / freepik /
Comentarios
Publicar un comentario