¿Secretos para conquistar clientes online? Marketing de Contenidos
"El marketing de contenidos es un compromiso, no una campaña" Jeremy Bravo
Hoy voy a adentrarme en el marketing de Contenidos o lo que es lo mismo, el arte de entender exactamente qué necesitan saber tus clientes o potenciales clientes y cómo entregárselo de forma pertinente y convincente, es por tanto, contenido útil y relevante tanto para los usuarios como para la empresa.
¿Y qué se entiende por contenido? Pues cualquier tipo de publicación ya sea... Social (posts, tuits, actualizaciones en redes sociales...), Online (newsletter, ebooks...), Papel (revista corporativa...) o Multimedia (vídeos, podcasts...). Veamos en esta infografía las diferencias del Marketing de Contenido con la Publicidad Tradicional...
Pasos para la estrategia de mk de contenidos de una pyme
Veamos unos sencillos tips que podemos implantar en una pequeña empresa, únicamente necesitaremos, organización y la asesoría inicial de profesionales, los resultados serán notables con el paso del tiempo y la efectividad SEO:
- Un sitio Web, será el centro de todo tu contenido y por tanto tu página deberá tener una buena apariencia y llamadas a la acción (suscripciones, concursos, cupones...).
- Redes sociales, no sólo son herramientas muy útiles para conseguir tráfico, sino que además está demostrado que te mejoran el Posicionamiento SEO.
- Definición del Público Objetivo, desde la edad, el sexo y sus gustos, hasta su localización.
- Contenido original y único, que se adaptará a cada público objetivo.
- Etiquetas y Hashtags, deben ser utilizadas en las redes sociales que cuenten con la tecnología de etiquetas (Youtube, Google +, facebook...)
El
contenido personalizado será la clave para atraer más tráfico a una
página web.
- Es importante que sea fácil navegar por el contenido, es muy recomendable el uso de etiquetas y categorías, así como menús que faciliten la navegación.
- Crear contenido dirigido a tu público objetivo, con un SEO limpio y palabras clave específicas, por ejemplo en la dirección URL; título principal y las etiquetas; en el primer párrafo – primera frase, si puedes; en los nombres de los archivos de imagen...
- Hacer contenido que sea interesante compartir, fomentando el intercambio con botones para compartir visibles y sencillos; y Contenido de calidad por encima de cantidad, la gente comparte lo que le gusta, por ello es importante la calidad y la originalidad en toda estrategia de Marketing de Contenidos.
- Usar tu contenido más de una vez, así podrás sacar el máximo provecho a tu contenido, adaptándolo a diferentes medios para darle mayor difusión, redes sociales, youtube, correo electrónico, boletín de noticias...
Por último, hay cosas que debemos procurar EVITAR como escribir demasiado sobre el producto o la empresa, publicar sin una frecuencia establecida, no usar el contenido para lograr nuestros objetivos empresariales o no ofrecer a nuestros clientes/lectores lo que necesiten.
Espero que el post os haya resultado interesante, reconozco que puede resultar denso si no se conoce el sector, pero para eso está Monstruita Milimétrica, para acercar la comunicación a pymes, marcas comerciales y personales. Espero dudas, sugerencias, comentarios... ¡Muchas gracias de antemano!
Si quieres ver que podemos implementar en tu empresa o marca, escríbeme a monstruitamilimetrica@gmail.com y estaré encantada de atenderte. ¡Saludos!
Espero que el post os haya resultado interesante, reconozco que puede resultar denso si no se conoce el sector, pero para eso está Monstruita Milimétrica, para acercar la comunicación a pymes, marcas comerciales y personales. Espero dudas, sugerencias, comentarios... ¡Muchas gracias de antemano!
Si quieres ver que podemos implementar en tu empresa o marca, escríbeme a monstruitamilimetrica@gmail.com y estaré encantada de atenderte. ¡Saludos!
Fuente: supermarketingblog.com / 3cero.com / solomarketing.es
Comentarios
Publicar un comentario